“Caminemos Valentina”: Que une los talentos de Silvio Caiozzi y Alberto Lecchi en torno al abuso de poder.

Basada en el libro autobiográfico “Raza de víboras, memorias de una novicia”, narra los abusos que una joven y sus compañeras sufrieron a manos de una monja franciscana. El director de “Julio comienza en julio” y “Coronación” oficia como coproductor y montajista.
SINOPSIS
Dos ex novicias que sufrieron abusos por parte de su Maestra durante su estancia en un convento logran convertir el dolor encuentran fuerza para superar las secuelas del abuso de poder al que fueron sometidas, en el amor compartido y su unión matrimonial.
Una verdadera suma de talentos chilenos y argentinos traerá “Caminemos Valentina”, película que llegará a salas chilenas el próximo 9 de mayo. Por un lado, es dirigida por el argentino Alberto Lecchi, responsable de títulos como “Nueces para el amor” y “El juego de Arcibel”. Por otro, cuenta con trabajos en producción de los chilenos Edgardo Viereck (“Gente decente”) y Silvio Caiozzi (“Julio comienza en julio”, “Coronación”), quien también se hace cargo del montaje. Por su parte, la hija del aclamado director, la destacada compositora Valentina Caiozzi, (Premio Pulsar 2019) firma la banda sonora original del filme.

Imagen de la película.
“Caminemos Valentina” es un logrado e intenso relato que combina el drama y la denuncia, potenciado por magníficas actuaciones. La película se encuentra seleccionada para participar en el reconocido Festival de Cine Latino de Chicago a realizarse en dicha ciudad entre el 11 y el 22 de abril.
Alberto Lecchi: “No es una película en contra de la Iglesia sino en contra la hipocresía de algunos personajes de la Iglesia”
Silvio Caiozzi: “Es una de esas de esas películas que quedan en la memoria”
Silvio Caiozzi, por su parte, cuenta qué lo motivó a involucrarse en el proyecto. “Me interesó participar por su tema. El abuso está en todas mis películas, es un tema que me ha dado vuelta siempre. En este caso, es abuso de poder escondiéndose detrás de la imagen de Dios, el ser supremo. Dentro de este lugar se enseña lo bueno de la religión, el ideal, el respeto. El problema es que una de las que enseñan es una abusadora que, usando la bandera de Dios, se siente en el derecho de hacer todo lo quiera con estas jovencitas. La película está muy bien lograda, muy bien hecha. Hay que verla no sólo porque es buena sino también porque tiene un tema enorme e importante”.

Imagen de la película.
El director chileno agrega: “Considerando el tema, creo que Alberto fue muy brillante en mantener siempre un tono elegante, cuidadoso y respetuoso, y en el montaje eso es lo que yo siempre tuve como misión. Esta es una película que, por los aplausos de las funciones en Argentina, puedo decir que genera impacto. Es una de esas películas que quedan en la memoria. Remece internamente sin ser melodramática”.
INFORMACIÓN DE CARTELERA
Película Caminemos Valentina
Estreno en Chile: 9 de mayo
Santiago y regiones
Distribuye ArcadiaFilms
Acá abajo, trailer «CAMINEMOS VALENTINA».