Culminó el 16° Festival de Cine Chileno FECICH.

27-01-2024_Quilpue (3) copia

Tras diez días exhibiendo más de 45 películas en Quilpué y Villa Alemana, con una masiva participación el 16° Festival de Cine Chileno llegó a su fin el pasado sábado 27 en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez, donde se contó con la participación de la alcaldesa Valeria Melipillán, Mario Pulgar en representación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, productores, cineastas e invitados del certamen.

La ceremonia de Premiación y Clausura estuvo conducida por laactriz María Gracia Omegna y el actor Gabriel Urzúa,quienes dieron a conocer a las películas ganadoras de la Competencia Radiografía Nacional en sus categorías de cortometraje y largometraje y cortometraje animación escogidos por el Jurado Ciudadano, el Jurado del Cine Chileno, el Jurado de Prensa y el Jurado Joven. Además, se conocieron los proyectos ganadores de la Competencia Cine Chileno en Construcción 2024, del área de industria del festival.

En la categoría cortometraje, los premios del Jurado del Cine Chileno en FECICH 2024 fueron:

–        Mejor Dirección: “La casa de arena”, de Luis Vicente Fresno.

–        Mejor Propuesta Visual y Sonora: “Alien0089”,de Valeria Hofmann.

–        Mejor Propuesta Narrativa: “El personaje”,de Samuel González.

–        Mejor Actuación:  Daniela Leyton protagonista de “Yaya”.

–        Premio Especial del Jurado del Cine Chileno: “La casa de arena”, de Luis Vicente Fresno.

Mientras que, en la categoría largometrajes, las cintas ganadoras fueron:

–        Mejor Dirección: “A la sombra de la luz”, de Isabel Reyes e Ignacia Merino.

–        Mejor Guión/Investigación: “Malqueridas”, de Tana Gilbert.

–        Mejor Dirección de Fotografía: “Isla Alien”, de Cristóbal Valenzuela.

–        Mejor Dirección de Arte: “Isla Alien”, de Cristóbal Valenzuela.

–        Mejor Montaje: “Malqueridas”, de Tana Gilbert.

–        Mejor Banda Sonora: “A la sombra de la luz”, de Isabel Reyes e Ignacia Merino.

–        Mejor Actuación: Para Amparo Noguera en “Historia y geografía” de Bernardo Quesney y Juan Pablo Soto, protagonista de “Muertes y Maravillas”.

–        Premio Especial del Jurado del Cine Chileno: “Muertes y Maravillas”, de Diego Soto.

Por su parte, el Jurado Joven, compuesto por estudiantes de establecimientos educacionales de Quilpué y Villa Alemana, le brindó a “Yaya” de Leticia Akel, el Premio Jurado Joven a Mejor Cortometraje; y entregaron una Mención Honorífica al cortometraje “Ancacoy” de Nicole Böck y una Mención Especial al cortometraje de animación “El festín de las bestias” de los directores Simón Bucher, Claudia Saldivia y Amanda Rivera.

Premios Competencia Animación

El Jurado de Animación estuvo conformado por Constanza Wette, Carlos Céspedes y Gunther Kock, quienes dieron el Premio Mejor Cortometraje de Animación FECICH 2024 a “Vitanuova” de Niles Atallah.

La Mejor Dirección fue para “La segunda ola” de Angela Jarpa; Mejor Diseño de Personajes para “El festín de las bestias”; Mejor Guión para “Largavista” de Isidora Fajardo y Josefina Parga; Mejor Propuesta de Animación, Visual y Sonora para “La vida soñada” de Álvaro Rozas y Aurelio Lamas; y el Premio Especial fue para “Yo no hablo” de Germán Marchant.

Cine Chileno en Construcción – Fecich Industria

El largometraje “Kiss me goodbye” del director Camilo Erazo ganó el premio Postproducción de Sonido de Studio Azul Multimedios y el premio Asesoría Comunicacional de la productora Siete Soles. Y el premio Asesoría de Montaje con Andrea Chignoli fue para “Vuelvo donde nunca estuve” de la directora Constanza Vásquez Palau y Andrés Morales Zambra.

Y los cortometrajes ganadores con el Premio Corrección de Color de Color Haus fueron para “Kan Kan” de Eve Le Fessant; “Humedal” de Rossana Castillo Méndez; “Jugo en Polvo” de Sofía Flores Pinto y “Travesti Travesi Travesti” de la directora Yoksan Xu.

FECICH es organizado por el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y cuenta con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Quilpué, la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana, EFE Trenes y DUOC UC Sede Viña del Mar.