DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE – UN NUEVO INTENTO POR BURLAR A LA MUERTE.

La sexta edición de esta serie cinematográfica llega a las pantallas grandes el 16 de mayo gracias a Warner Bros. y para hacer justicia de sus predecesoras, esta entrega se luce de principio a fin gracias a su combinación ganadora: Una gran fotografía, un tremendo elenco y, por supuesto, una banda sonora de lujo. La sexta edición de esta serie cinematográfica llega a las pantallas grandes el 16 de mayo gracias a Warner Bros. y para hacer justicia de sus predecesoras, esta entrega se luce de principio a fin gracias a su combinación ganadora: Una gran fotografía, un tremendo elenco y, por supuesto, una banda sonora de lujo.
Para recapitular y a modo de explicación general para quienes aún no se familiarizan con estas películas, Destino Final ya cuenta con 5 ediciones previas en donde la trama es básicamente la misma en distintos escenarios: Un protagonista que sufre extrañas premoniciones que lo hacen escapar fortuitamente de la muerte y un antagonista al cual definitivamente no le gusta que lo tomen a la ligera que se empeña en llevarse bajo su oscuro manto a todos aquellos que sobrevivieron a su destino.
Destino Final se estrenó el año 2000 y se basó en un grupo de jóvenes que sobreviven a un accidente en avión; la segunda película fue lanzada el 2003 y en esta ocasión contó la historia de los sobrevivientes a un masivo accidente automovilístico, teniendo como particularidad el cruce del nuevo protagonista con el sobreviviente del accidente aéreo. Tres años más tarde, en el 2006, sale a las pantallas Destino Final 3, aquí ya han pasado 5 años desde el primer accidente y cuyo escenario elegido es un parque de diversiones.
Para la cuarta entrega pasan 3 años (así es, cada 3 años una nueva película) y el foco se centra en un pit de carreras en el cual la catástrofe ocurre tras la colisión masiva de autos que salen disparados hacia las gradas. Por supuesto que algunos se salvan e intentan burlar a la muerte sin éxito. Se rompe el ciclo predilecto de la triada y solo pasan 2 años para Destino Final 5, la cual narra la historia del colapso del puente North Bay siendo lo más interesante de la película el final de la misma que se entrelaza con la primera de sus versiones.

Y es así como avanzamos al año 2025 para recibir en calidad IMAX a Destino Final: Lazos de Sangre, como una nueva joyita del particular antagonista llamado Muerte. Aquí la historia se enfoca en una familia descendiente de una sobreviviente a una catástrofe en los años 60. La protagonista Stefani Reyes (Kaitlyn Santa Juana) comienza a soñar con un extraño suceso que involucra a su abuela la cual le advierte que la muerte los sigue de muy cerca.
Este film es una delicadeza del gore moderno, en donde la sangre y las desmembraciones están a la orden del día, haciéndolo apto solo para fuertes de estómago; pero elevándose por sobre sus antepasadas gracias a la calidad superior tanto en la imagen como en el sonido. En cuanto a la dirección de Zach Lipovsky y de Adam B. Stein se puede decir que han dado en el clavo, un desarrollo de la trama coherente, con interpretaciones sublimes, dan el tono necesario para mantener a la audiencia cautiva durante los 110 minutos que dura el metraje.
La música estuvo a cargo de Tim Wynn y se encarga de agregarle perspicacia a la historia además del característico soundtrack del film de terror, integrando a grandes artistas del Jazz como es Etta James con “Something’s gotta Hold on Me”, la emocionalidad de clásicos de la talla de “Without You” de Air Supply y la modernidad satírica de las letras modernas de “Anxiety” de la rapera Doechii. Una selección peculiar pero que viene como anillo al dedo en cada una de las escenas en las cuales hacen su aparición.

En resumen, Destino final: Lazos de Sangre, tiene todo lo necesario para ser una película que debe estar en la lista de prioridades para ver en los cines ya que es un film entretenido, grotesco, dinámico y que dejará a más de alguno con cautela ante las mil y una de las formas en que la muerte puede tocar a su puerta.
SINOPSIS: Stefani, una joven de 18 años que está a punto de irse a la universidad. Desde hace tiempo, sufre pesadillas sobre un trágico accidente en una torre durante la década de 1960. Pronto descubre que estas visiones son premoniciones conectadas con su abuela Iris, quien logró engañar a la muerte hace 50 años, pero cuyo tiempo se está agotando. Stefani se da cuenta de que, aunque su abuela logró eludir a la muerte hasta alcanzar los 80 años, las víctimas que originalmente debieron fallecer en aquel desastre han sido eliminadas en el transcurso de los años. Ahora, la muerte persigue a sus descendientes, asegurándose de que nadie escape a su destino fatal. Para evitar que su familia sea la siguiente en la lista, Stefani deberá encontrar la forma de romper este ciclo mortal.
DEDICADA A TONY TODD (1954-2024)




Destino Final estará disponible en los mejores cines desde el 16 de Mayo.