LA VIDA DE CHUCK: EL VIAJE POÉTICO HACIA LA MUERTE.

La literatura tiene la capacidad de atraparte y jugar con tu cerebro como si fuera plastilina y esto lo sabe muy bien uno de los autores más populares dentro de la narrativa del terror, el señor Stephen King. Con una seguidillas de adaptaciones cinematográficas a lo largo de su carrera, el escritor ha sorprendido por la versatilidad de sus historias y La vida de Chuck es la demostración tangible de ello.

El enredado mundo literario de King.
Para aquellos que necesitan saber más acerca de esta “nueva” historia, lo primero que deben tener en cuenta es que pertenece a la antología publicada el año 2020 bajo el nombre de “If It Bleeds” (La Sangre Manda). Este libro cuenta con 4 novelas cortas que toman los temores cotidianos para mantener cautivo al lector y se alejan de distintas maneras a lo que acostumbramos del autor. La Sangre Manda es una colección que incluye 4 cuentos : El teléfono del señor Harrigan, La vida de Chuck, La Sangre Manda y La Rata, todos ellos pertenecientes a la saga de Holly, un compendio de 7 libros que se acercan más a la novela policial que al terror propiamente tal.
Aquí te dejo el orden de las novelas por si quieres leerlas:
- Mr. Mercedes
- Quien Pierde Paga
- Fin de Guardia
- El Visitante
- La Sangre Manda
- Holly
- No tengas Miedo

La Vida de Chuck es por lejos el cuento más corto y emotivo de toda la saga. La película logra retratar en exactitud las páginas del libro. Está contada en 3 actos, comenzando por lo más cercano a la actualidad y el fin de la historia hasta llegar a la juventud del personaje principal. Este film te hace lidiar con el temor al fin de la tecnología y al mundo como lo conoces. Extraños mensajes dirigidos a Chuck (Felicidades por sus 39 años de servicio), aparecen a lo largo de California mientras todo parece desmoronarse en profundo caos. En el acto 3, el profesor Marty Anderson ve cómo todo se derrumba a su alrededor y sirve de contención para quienes lo necesitan. Mientras socavones, terremotos y desapariciones completas de la población ocurren, Marty se mantiene tranquilo hasta que el temor se apodera de él y decide esperar el final. La elevación. Un guiño fenomenal al libro del 2018.

“Soy grande, contengo multitudes” (del poema Canto a mi mismo) es la cita de Walt Whitman la cual inspira toda la trama de La Vida de Chuck quien aparece en el acto 2 como un adulto serio e introvertido. Cual Weapon Of Choice de Fatboy Slim solo necesita el beat correcto para dejarse llevar, soltar el maletín y ponerse a bailar en medio de la calle. En esta parte de la historia y sin saberlo, mejora la vida de otros, convirtiendo su universo en parte de un colectivo en donde la esperanza es el único camino. ” Las luces se apagan una a una, y seguimos bailando.”

Con un Chuck Krantz de niño, el capítulo 1 lo explica todo. Solo, tras la muerte de sus padres, un chico sobrevive en la casa silenciosa de sus abuelos en donde una extraña puerta cerrada con candado contiene un secreto que atemoriza a los inquilinos. En este capítulo entendemos el final (o el principio de la película), los nudos se empiezan a desenredar y la historia se hace cada vez más clara. ¿Qué es la vida, sino una colección de recuerdos —algunos reales, otros imaginarios— unidos por los latidos del corazón? reza el libro y se escucha en la pantalla grande mientras la audiencia mantiene ceremonial silencio.
Y es que a veces nuestro propio universo duele.
Una atrapante historia que te dejará con el corazón latente, la respiración cortada y la mente atrapada en un millón de pensamientos que se traducen en una sola frase: “Soy maravilloso, merezco ser maravilloso y contengo multitudes”.

Sinopsis
La vida de Chuck son tres historias separadas que se enlazan para contar la biografía de Charles Krantz en orden inverso, comenzando con su muerte por un tumor cerebral a los 39 años y terminando con su infancia en una casa supuestamente encantada.
Titulo Internacional: The life of Chuck
Distribuído en: México,Brasil,Argentina,Perú,Bolivia, Chile
Género: Emoción
Actores: Chiwetel Ejiofor, Tom Hiddleston, Karen Gillan
Director: Mike Flanagan
Fecha de estreno: 04 de septiembre de 2025.